Salt Lake City

Boards and Commissions

Requisitos comerciales para subtítulos

Las empresas en Salt Lake City deben habilitar subtítulos (CC) en televisores ubicados en áreas públicas.


En febrero de 2023, Salt Lake City paso una ordenanza sobre subtítulos. Esta ordenanza requiere que los televisores que están visibles en áreas públicas de su negocio o empresa deban tener los subtítulos activados.

Los subtítulos son un servicio proporcionado por proveedores de programación que le ponen texto al diálogo y a otra información audible en la pantalla. La señal que genera los subtítulos está incluida con la película o el programa de televisión, y necesita ser decodificado para que pueda visualizarse. Todas las televisiones fabricadas después de 1993 están equipadas con este decodificador1. Con la aparición de los decodificadores por cable y satélite (set-top boxes), la descodificación se realiza frecuentemente a través de estos aparatos. Recientemente, las aplicaciones para servicios de streaming, proporcionan tanto la señal de subtitulado como la capacidad de descodificación dentro de su servicio. 

La Ciudad aprobó esta ordenanza para garantizar que todos los clientes y patrocinadores de las empresas de Salt Lake City tengan igual acceso a la información que se transmite por televisores en áreas públicas. Los subtítulos brindan acceso al contenido de TV audible a personas sordas o con problemas de audición, adultos mayores con dificultades auditivas, personas que hablan un idioma distinto al inglés y muchos otros.

Ordenanza Completa


Orientación para Configurar de los Subtítulos

Dependiendo del programa transmitido en su empresa, habilitarán los subtítulos con ya sea:

  • la app de streaming, p.ej. Netflix, Hulu, YouTube;
  • ajustes a través del servicio de cable, p.ej. Xfinity, DirecTV, etc.; o
  • ajustes en su televisión misma.

Ya que los subtítulos se habiliten, permanecerán habilitados a menos que los apagues, así que tendrás que hacer esto una sola vez.

Habilitando los Subtítulos Usando los Ajustes de su Tele

El menú exacto depende de su fabricador de televisión. Muchos tienen un botón de subtítulos (“CC”) en su control remoto para facilitar el acceso. Si no lo tiene, puede que tenga que navegar en el menú de su aparato o en los ajustes. Intente abrir el “ícono de engranaje” y busqué en los ajustes de “Accesibilidad”. A continuación, se proporcionan algunos enlaces que posiblemente le ayuden con los pasos exactos que requiere su televisión.

Habilitando los Subtítulos Usando los Ajustes del Servicio de Cable o App de Streaming

Si no puede activar los subtítulos a través de la configuración de su televisor, es posible que tenga que activar los subtítulos a través del proveedor de programación, también conocido como Cable o Streaming.

Sorenson2 ha compilado instrucciones con capturas de pantalla para habilitar los subtítulos para los siguientes servicios de cable y streaming:

  • Xfinity 
  • Spectrum 
  • Cox 
  • DirecTV 
  • DISH
  • Hulu 
  • Netflix 
  • Amazon Prime
  • Disney+ 
  • YouTube 
  • Roku 
  • Apple TV 
  • Samsung TV Plus

Si necesita apoyo adicional para habilitar los subtítulos en su empresa, puede llamar al Coordinador de ADA al (801) 535-7739.


Resources

Captions Complaint Form: This form can be used to report violations of the Closed Captioning ordinance.
Formulario de queja de subtítulos: este formulario se puede utilizar para denunciar violaciones de la ordenanza de subtítulos.

Business Response Form: This form can be used by any business to respond to a notice regarding violations about the Closed Captioning ordinance.
Formulario de respuesta comercial: cualquier empresa puede utilizar este formulario para responder a un aviso sobre violaciones de la ordenanza de subtítulos.

¿Sabía que… Carta a las empresas locales: una carta de presentación para las empresas locales que explica los requisitos de subtítulos de la ciudad.

Orientación para Configurar de los Subtítulos: How to turn on closed captions on various televisions and streaming services.
Orientación para Configurar de los Subtítulos: Cómo activar los subtítulos en varios televisores y servicios de streaming.

Preguntas Frecuentes: Printable document of frequently asked questions about the City’s captions ordinance. 
Preguntas Frecuentes: Documento imprimible de preguntas frecuentes sobre la ordenanza de subtítulos de la Ciudad.


Preguntas Frecuentes

¿Cómo denuncio una empresa que no cumple?

Si se encuentra con una empresa que no tiene subtítulos activados en sus televisores de cara al público, puede comunicarse con el Coordinador de ADA por teléfono (801-535-7739), correo electrónico (ADA@slcgov.com) o completando el formulario en Captions Complaint Form.

Soy propietario/administrador de un negocio y recibí un aviso de la Ciudad de que no estoy cumpliendo. ¿Qué debería hacer ahora?

Tiene 30 días a partir de la fecha del aviso para ponerse en contacto con el Coordinador de ADA. Puede comunicarse con dicho Coordinador de ADA por teléfono (801-535-7739), correo electrónico (ADA@slcgov.com) o completando el formulario en el  Business Response Form.

¿Qué es la Ordenanza sobre Subtítulos de Salt Lake City?

La ordenanza de subtítulos Closed Captioning Ordinance en lugares de alojamiento publico requiere que todos los comercios en Salt Lake City activen la función de “subtítulos” (CC) en los televisores que el público puede ver en sus establecimientos.

¿Cuándo entra en vigor la Ordenanza sobre Subtítulos?

Esta ordenanza está vigente ahora. Fue aprobada por unanimidad por el Ayuntamiento de Salt Lake el 21 de febrero de 2023 y promulgada como ley el 15 de marzo de 2023.

¿Por qué se aprobó esta ordenanza?

Esta ordenanza se aprobó para garantizar que todos los clientes y patrocinadores de los comercios de Salt Lake City tengan igual acceso a la información que se transmite por televisores en áreas públicas.
 
Brindará acceso a personas sordas o con problemas de audición, adultos mayores con dificultades auditivas, personas que hablan un idioma distinto al inglés y muchos otros.

¿A quién se aplica esta ordenanza?

Esta ordenanza se aplica a todos los “lugares de alojamiento público” en Salt Lake City. En otras palabras, cualquier negocio o entidad que esté abierto al público. Esto incluye, entre otros, restaurantes, bares, gimnasios, peluquerías, salones de manicura, bibliotecas, bancos, hospitales y otros. Sin embargo, solo es necesario activar los subtítulos si el televisor se muestra para que el público lo vea.

¿Qué son los subtítulos o el subtitulado?

Los subtítulos (CC) son un servicio brindado por los proveedores de programación de televisión, que coloca el texto del diálogo y otra información audible en la pantalla. La señal se incluye con la película o programa de televisión y debe decodificarse para poder mostrarse.

¿Cómo sé si mi televisor tiene subtítulos?

Todos los televisores fabricados después de 1993 deben estar equipados con un decodificador que produzca subtítulos. Con la aparición de los decodificadores de cable y satélite, la decodificación a menudo la realizan esos decodificadores. Más recientemente, con los servicios de transmisión por secuencias, sus aplicaciones brindan tanto la señal de subtítulos como la capacidad de decodificación dentro de su servicio.

¿Qué debo hacer según la ordenanza?

Si tiene algún televisor en su negocio que se muestra para que lo vea el público, debe activar los subtítulos para ese televisor. Los miembros del público incluyen, entre otros, clientes, patrocinadores, clientes, pacientes y otros.

¿Tienen algún costo los subtítulos?

No. Los subtítulos son una tecnología gratuita integrada en la transmisión de televisión, las señales de cable y los servicios de transmisión por secuencias. No es necesario pagar por ningún servicio de subtítulos..

¿Cómo ayuda a mi negocio el activar los subtítulos?

Al habilitar la función de subtítulos, usted logra que su negocio sea más accesible y acogedor para miles de residentes y visitantes de Salt Lake City que tal vez no puedan escuchar la televisión. Estos clientes ahora tendrán igual acceso al entretenimiento, las noticias u otra información que usted proporcione, y usted eliminará una barrera de acceso que anteriormente requería que las personas solicitaran que se activaran los subtítulos. También ayuda a su personal al no requerirles que se tomen el tiempo de sus tareas habituales para encontrar un control remoto e intentar descubrir cómo habilitar los subtítulos.

¿Qué pasa con los subtítulos en otros idiomas además del inglés?

La ordenanza no requiere traducciones de subtítulos. La televisión abierta y por cable generalmente solo ofrece subtítulos en inglés, aunque algunas admiten subtítulos en español para la programación en español. Los servicios de streaming (transmisión) ofrecen cada vez más pistas de audio y subtítulos en una variedad de idiomas. El propósito de esta ordenanza es garantizar el acceso a la información proporcionada en formato de audio para quienes puedan tener dificultades para escucharla. Por lo tanto, habilitar subtítulos en cualquier idioma que sirva para ese propósito se considerará un cumplimiento.

¿Qué sucede si no activo los subtítulos en los televisores de mi comercio?

Habilitar subtítulos es ahora un requisito para los comercios en Salt Lake City con televisores orientados al público. El Coordinador de la ADA y la Comisión de Accesibilidad y Discapacidad de Salt Lake City trabajarán cooperativamente con los comercios que no cumplan, para proporcionar recursos e información sobre cómo habilitar los subtítulos. Cualquier informe de incumplimiento se abordará de forma individual.
 
Si la Ciudad recibe un informe de que los subtítulos no están habilitados en un negocio en particular, el Coordinador del ADA se comunicará con los recursos. En el caso de incumplimiento repetido o atroz, la Ciudad emitirá un aviso de infracción y una tarifa asociada al comercio en incumplimiento.

¿Qué pasa si mantengo todos los televisores de mi empresa en modo silencio?

Incluso los televisores que están en modo de silencio deben tener activados los subtítulos.

¿Cómo puedo obtener más información?

Si tiene preguntas adicionales, puede enviar un correo electrónico al Coordinador del ADA a ADA@slcgov.com.


Las preguntas deben dirigirse a ADA@slcgov.com.

Ashley Lichtle, ADA Coordinator
Office of the Mayor
451 South State Street, Room 345
Salt Lake City, UT 844114-5474
Phone: 801-535-7739
TTY: 711
Fax: 801-535-6331

Para información en español o para solicitar asistencia lingüística, contacte a Xris Macias, el Coordinador de Acceso Lingüístico: Xris.Macias@slcgov.com o por teléfono al (801) 535-6235