Ciudadanía estadounidense
Como ciudadano, usted puede:
VOTAR. Solo los ciudadanos pueden votar en las elecciones federales. En la mayoría de las elecciones, gran parte de los estados también restringen el derecho de voto a los ciudadanos estadounidenses.
FORMAR PARTE DE UN JURADO. Solo los ciudadanos estadounidenses pueden formar parte de un jurado federal. La mayoría de los estados también restringen el servicio de jurado a los ciudadanos estadounidenses. Formar parte de un jurado es una responsabilidad importante para los ciudadanos estadounidenses.
VIAJAR CON PASAPORTE ESTADOUNIDENSE. Un pasaporte estadounidense le permite obtener ayuda del gobierno de Estados Unidos cuando se encuentre en el extranjero, en caso de necesitarla.
TRAER FAMILIARES A ESTADOS UNIDOS. Por lo general, los ciudadanos estadounidenses tienen prioridad a la hora de solicitar el ingreso permanente de familiares al país.
OBTENER LA NACIONALIDAD PARA LOS MENORES DE 18 AÑOS. En la mayoría de los casos, un hijo de ciudadano estadounidense nacido en el extranjero es automáticamente ciudadano estadounidense.
SOLICITAR EMPLEOS FEDERALES. Algunos empleos en agencias públicos exigen la ciudadanía estadounidense.
CONVERTIRSE EN UN FUNCIONARIO ELECTO. Solo los ciudadanos pueden presentarse para cargos federales (Senado o Cámara de Representantes de EE. UU.) y para la mayoría de los cargos estatales y locales.
MANTENER SU RESIDENCIA. No se puede privar a un ciudadano estadounidense de su derecho a permanecer en Estados Unidos.
SER ELEGIBLE PARA RECIBIR SUBVENCIONES Y BECAS FEDERALES. Muchas ayudas económicas, incluidas las becas universitarias y los fondos concedidos por el gobierno con fines específicos, solo están disponibles para ciudadanos estadounidenses.
OBTENER BENEFICIOS PÚBLICOS. Algunos beneficios públicos solo están disponibles para los ciudadanos estadounidenses.
Naturalización
Antes de solicitar la naturalización, debe cumplir con algunos requisitos.
En general, un solicitante de naturalización debe:
Tener al menos 18 años en el momento de presentar el formulario N-400, Solicitud de naturalización.
Ser residente permanente (tener una “green card”) desde hace al menos 5 años.
Haber vivido dentro del estado o distrito del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos con jurisdicción sobre su lugar de residencia durante al menos 3 meses antes de la fecha de presentación del Formulario N-400.
Haber residido de forma continua en Estados Unidos como residente legal permanente durante al menos los 5 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación del Formulario N-400.
Estar físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 30 meses de los 5 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación del Formulario N–400.
Saber leer, escribir y hablar inglés básico.
Tener conocimiento básicos de la historia y el gobierno de Estados Unidos (educación cívica).
Ser una persona de buena moral.
Demostrar que respeta los principios e ideales de la Constitución de los Estados Unidos.
Los siguientes enlaces le ayudarán a encontrar información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., (USCIS) sobre la naturalización y el proceso de solicitud. Para obtener una lista de los recursos de naturalización del USCIS disponibles en español, consulte Recursos para la Ciudadanía.
Solicite la nacionalidad
Identifique los pasos necesarios para solicitar la ciudadanía.
Entienda los derechos y responsabilidades de la ciudadanía
Conozca importantes derechos y responsabilidades de la ciudadanía.
Aprenda sobre la naturalización
Entienda el proceso para convertirse en ciudadano estadounidense.
Estudie para el examen
Prepárese para la entrevista y el examen de naturalización.
Información de contacto local del USCIS
Oficina del USCIS en Salt Lake City
660 S 200 E #400, Salt Lake City, UT 84111
(800) 375-5283
Para visitar el USCIS o hablar con un funcionario de Información sobre Inmigración, debe tener una cita programada por el USCIS. Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo programar su cita con el USCIS. También puede llamar en forma gratuita al USCIS al 1-800-375-5283 para obtener información automatizada y asistencia en tiempo real sobre los servicios y beneficios de inmigración.
Las preguntas deben dirigirse a:
Roxana Orellana, asesora de Políticas para Refugiados y Nuevos Estadounidenses
Oficina de la Alcaldía
451 South State Street, Room 345
Salt Lake City, UT 844114-5474
Phone: 801-535-6381
TTY: 711