
El programa Conozca a su Vecino (KYN, por sus siglas en inglés) es una asociación entre la Oficina de Acceso y Pertenencia de la Alcaldía de Salt Lake City y la Oficina Estatal de Servicios para Refugiados. Conectamos a voluntarios locales con refugiados en Utah para ayudar con una variedad de necesidades y crear un ambiente acogedor e inclusivo.
Necesidades Comunes de los Voluntarios
- Mentoría: ¿Alguna vez has deseado tener un amigo que te ayude a resolver las cosas cuando la vida se pone difícil? Ayude a un recién llegado a navegar por la vida en los EE. UU. siendo su guía, caja de resonancia y fuente de apoyo. Ya sea que se trate de darle sentido a una nueva cultura o de descubrir la mejor manera de moverse, usted puede ser la cara amigable que los ayude a sentirse como en casa. Es como construir un sistema de apoyo completamente nuevo, ¡juntos!
- Práctica de inglés: ¡Vamos a charlar! Ayude a los clientes que están aprendiendo inglés a practicar uno a uno y tener conversaciones divertidas sobre cualquier cosa que ambos disfruten. Desde pasatiempos hasta noticias mundiales, es una gran oportunidad para intercambiar ideas, mejorar las habilidades lingüísticas y hacer un nuevo amigo. Además, aprenderás sobre nuevas culturas mientras compartes la tuya.
- Tutoría: ¿Tienes la habilidad de explicar las cosas con claridad? Desde matemáticas en la escuela intermedia hasta la preparación para el GED, ¡hay un mundo de oportunidades para marcar la diferencia! Ya sea que se trate de resolver problemas complicados o desglosar grandes conceptos, ayudará a los estudiantes a ganar confianza, una lección a la vez. Se trata de los momentos “¡ajá!” y de ser parte del éxito cuando todo encaja.
- Compañerismo: Presta tu amistad y ayuda a alguien a sentirse conectado de nuevo. Al mostrarle a un cliente cosas divertidas que hacer en la comunidad, estarás construyendo un vínculo en torno a intereses compartidos. Se trata de romper el aislamiento y crear amistades duraderas a través de actividades divertidas y conversaciones significativas.
- Apoyo al programa del Centro de Refugiados de Utah: ¿Quieres compartir tu experiencia y ayudar a otros a crecer? Estamos buscando voluntarios capacitados para enseñar y apoyar programas como Habilidades de Computación de Oficina, Costura, Programación en Python y Liderazgo para Adultos. Desempeñarás un papel importante en ayudar a otros a desarrollar sus habilidades, ganar confianza y tomar medidas para lograr sus objetivos profesionales. ¡Se trata de empoderar a otros para que alcancen su potencial!
Historias de éxito de KYN y Destacados Voluntarios

El Día Mundial del Refugiado es un momento para celebrar la resiliencia, la fuerza y los sueños de los refugiados de todo el mundo. El evento de este año brindó la oportunidad de destacar las historias de aquellos que han huido del conflicto y la persecución, destacando su coraje y determinación para reconstruir sus vidas en nuevas comunidades. El día estuvo lleno de actividades significativas que permitieron a los refugiados conectarse, compartir sus viajes y celebrar su cultura y sus logros. Con el apoyo de aproximadamente 100 voluntarios de Conozca a su vecino, el evento se desarrolló sin problemas, creando un ambiente acogedor y vibrante para todos.

Cuando David se graduó, estaba claro lo mucho que Luis significaba para él. De hecho, David insistió en que Luis fuera parte de la celebración, incluyéndolo en las fotos familiares y asegurándose de que su mentor estuviera allí a su lado para compartir la alegría del día. Este momento de reconocimiento no se trató solo de éxito académico, fue un testimonio del impacto duradero de su relación y el apoyo inquebrantable que Luis ha brindado.
“El sábado por la tarde recibí un mensaje de David diciéndome que el martes sería su graduación de la escuela secundaria. Durante mucho tiempo ha estado trabajando para obtener y cumplir este objetivo. En su mensaje me dijo que estaría muy feliz si pudiera ir a su graduación, ¡así que lo hice! Me vio y estaba muy feliz a pesar de que todos sus amigos y familiares estaban allí para él. Era importante que yo estuviera en su graduación.” -Luis (Mentor que ha sido emparejado con David desde 2021)

El viaje de Jamila como recién llegada a los EEUU. ha estado marcado por su determinación de construir una nueva vida para ella y su familia. Uno de los momentos cruciales en su camino fue el apoyo que recibió de su voluntaria, Taylor, quien la ayudó a prepararse para su examen de enfermería. Taylor, una voluntaria que habla farsi, acudió a Know Your Neighbor en busca de una forma significativa de practicar sus habilidades lingüísticas y, al mismo tiempo, retribuir a los refugiados afganos tras la crisis en Afganistán.
Su asociación se convirtió rápidamente en algo especial. Con la ayuda de Taylor, Jamila trabajó incansablemente para dominar el material de su examen. Juntos, navegaron por las complejidades del examen de enfermería mientras construían un fuerte vínculo que iba más allá de las sesiones de estudio.
En la celebración de la Semana de Bienvenida en la oficina de la alcaldía, Jamila compartió su inspiradora historia con la comunidad, hablando sobre cómo la ayuda de Taylor marcó una gran diferencia en su viaje. Fue un momento de orgullo y alegría para Jamila pararse frente a los demás y resaltar el poderoso impacto de su asociación de voluntarios.
¿A quién contactar si tiene Preguntas?
Phoenix Ostermann
Coordinadora de Voluntarios de Conozca a su Vecino
Phoenix.Ostermann@slcgov.com | 385-443-1163
Kristen Hansen
Gerenta del Programa Conozca a Su Vecino
Kristen.Hansen@slcgov.com | 505-932-9864
Roxana Orellana
Policy Advisor for Refugees & New Americans
Roxana.Orellana@slcgov.com | 801-535-6381