En la Fase 1, la Comisión estuvo dirigida por los seis miembros principales y, con la ayuda del facilitador seleccionado, se les pidió lo siguiente:
- reunirse regularmente
- organizar sesiones de escucha comunitaria
- elaborar un Convenio de la Comisión que determine las normas de participación y los resultados deseados
- participar en la elaboración de presupuestos de base cero del Concejo Municipal, según corresponda
- evaluar las buenas prácticas nacionales para que estén en línea con las políticas del SLCPD
- recomendar cambios de políticas al SLCPD según las buenas prácticas y las necesidades locales
- elaborar recomendaciones para un plan de equidad racial específico del Departamento de Policía
- estudiar formas de aumentar la diversidad (incluida la diversidad cognitiva, racial y cultural, además de la diversidad de pensamiento, cultura y enfoques) en el SLCPD
- recomendar formas de trabajar de manera más significativa con el Grupo de Defensores Comunitarios y otros
- recomendar membresías o iniciativas nacionales a las que la ciudad debería unirse (p. ej., Not in Our Town, Campaign Zero, 8 Can’t Wait, etc.)
- revisar la función, los procesos y las políticas de la Junta de Revisión Civil y compararlos con las buenas prácticas reconocidas de revisión y supervisión ciudadanas
- desarrollar los próximos pasos de la Comisión de REP al término de su trabajo
La Comisión también podrá determinar otros objetivos y prioridades, entre los que se incluyen:
- Recomendar formas de trabajar de manera más significativa con el Grupo de Defensores Comunitarios y otros miembros de la comunidad
- Revisar la función, los procesos y las políticas de la Junta de Revisión Civil y compararlos con las buenas prácticas reconocidas de revisión y supervisión ciudadanas dentro del contexto de la legislación estatal existente
- Identificar y recomendar formas de aumentar la diversidad en el Departamento de Policía
Se le pidió a la Comisión que presentara informes mensuales, ya sea verbales o por escrito, a la alcaldía y al Concejo Municipal. También se elaboró un informe final antes del 1 de julio de 2021 que incluye los siguientes elementos:
- Recomendaciones de políticas
- Recomendaciones programáticas y presupuestarias
- Una recomendación sobre los próximos pasos para garantizar la continuidad del trabajo de la Comisión. Los siguientes pasos pueden incluir, por ejemplo, una recomendación para que la Comisión se convierta en un organismo reconocido y permanente en virtud de una ordenanza de la Ciudad; una recomendación para que una entidad de la Ciudad actual, como la Comisión de Derechos Humanos o la Junta de Revisión Civil de la Policía, cree una división para abor
La Comisión y el facilitador seleccionado contaron con la ayuda del personal de la Ciudad, que se encargó de realizar investigaciones, obtener documentos, organizar reuniones y prestar otro tipo de apoyo administrativo y logístico en función de las necesidades.
Expectativas del facilitador:
El facilitador seleccionado ayudó a la Comisión a:
- Reunir a los miembros y al personal de la Comisión y facilitar la logística de todas las reuniones
- Estructurar y llevar a cabo una serie de sesiones de escucha comunitaria para proporcionar un foro donde las personas puedan compartir y hablar sobre sus experiencias con el SLPD
- Redactar una carta o pacto comunitario que identifique los objetivos de la Comisión
- Preparar informes mensuales, verbales o escritos, para la alcaldesa y el Concejo Municipal
- Facilitar el consenso en la creación de las recomendaciones del trabajo final
- Redactar un trabajo final, con la ayuda del personal de la Ciudad.
- Asesorar y ayudar al equipo de comunicaciones de la Ciudad sobre cómo comunicar públicamente los objetivos, el trabajo, el proceso y los productos de la Comisión al público en general durante todo el proceso
ANTIGUOS MIEMBROS DEL COMITÉ PRINCIPAL
Comisario Ahmad |
Comisario Davis |
Comisario Salazar-Hall |
Comisario McDonald |
Comisario Prospero |
Comisario Sagato-Mauga |
Después de un meticuloso trabajo para seleccionar miembros adicionales que ofrecieran un conjunto mejorado, variado y diverso de voces independientes de cualquier agencia gubernamental, el Concejo Principal de la Comisión de Equidad Racial en la Policía agregó 13 miembros al organismo.
Un facilitador ayudó a guiar a la Comisión en su trabajo durante la Fase 1, y la Comisión trabajó con un subcomité de jóvenes para proporcionar sus perspectivas a la Comisión general.
El Concejo Principal contó con la incorporación de los siguientes miembros:
- Comisario Anjewierden
- Comisario Banuri
- Comisario Eldridge
- Comisario Hawkins
- Comisario Johnson
- Comisario Ka’ili
- Comisario Shifflett
- Comisario Smith
- Comisario Solovi
- Comisario Suarez
Michelle Mooney, Gerenta de Impacto
Oficina de Alcaldía
451 South State Street, Room 345
Salt Lake City, UT 844114-5474
Phone: 385-707-6514
TTY: 711
Fax: 801-535-6331