Los negocios de Salt Lake City están obligados a activar los subtítulos (CC) en los televisores que se encuentren en zonas públicas.
En febrero de 2023, Salt Lake City aprobó una Ordenanza sobre subtítulos. Esta ordenanza exige que los televisores visibles en las zonas públicas de su negocio tengan activada la función de “subtítulos” (CC).
El subtitulado es un servicio que prestan los proveedores de programación que coloca en pantalla el texto de los diálogos y otra información audible. La señal que crea los subtítulos se incluye con la película o el programa de televisión, y es necesario descodificarla para poder visualizarla. Todos los televisores fabricados después de 1993 están equipados con este descodificador. Con la aparición de los descodificadores por cable y satélite, son estos dispositivos los que suelen realizar la descodificación. Más recientemente, las aplicaciones de servicios de streaming incluyen tanto la señal de subtítulos como la capacidad de descodificación en su servicio.
La Ciudad aprobó esta ordenanza para garantizar que todos los clientes y usuarios de los negocios de Salt Lake City tengan el mismo acceso a la información que se transmite en televisores en zonas públicas. Los subtítulos facilitan el acceso a los contenidos televisivos audibles para las personas sordas o con problemas de audición, los adultos mayores con dificultades auditivas, las personas que hablan otros idiomas que no sea el inglés y muchos otros casos.
Guía para la configuración de subtítulos
Dependiendo del programa que esté transmitiendo en su negocio, puede activar los subtítulos de las siguientes maneras:
(1) en la aplicación de streaming, p.ej., Netflix, Hulu, YouTube;
(2) a través de la configuración de su cable, p.ej., Xfinity, DirecTV, etc.; o
(3) en los ajustes de su televisor.
Una vez activados los subtítulos, permanecerán activados a menos que ingrese para desactivarlos, por lo que solo tendrá que hacerlo una vez.
Cómo activar los subtítulos mediante la configuración del televisor
El menú exacto depende del fabricante del televisor. Muchos tienen un botón de subtítulos (“CC”) en el control remoto para facilitar el acceso. Si no lo tiene, es posible que deba navegar hasta el menú o en los ajustes de su dispositivo. Pruebe con el “ícono de engranaje” y busque los ajustes de “Accesibilidad”. A continuación, se muestran algunos enlaces que pueden ayudarle con los pasos exactos necesarios para su televisor.
Cómo activar los subtítulos mediante la configuración del cable o la aplicación de streaming
Si no puede activar los subtítulos a través de la configuración de su televisor, es posible que tenga que activar los subtítulos a través del proveedor de programación, también conocido como cable o streaming.
Sorenson recopiló instrucciones con capturas de pantalla para activar los subtítulos de los siguientes servicios de cable y streaming:
- Xfinity
- Spectrum
- Cox
- DirecTV
- DISH
- Hulu
- Netflix
- Amazon Prime
- Disney+
- YouTube
- Roku
- Apple TV
- Samsung TV Plus
Si necesita ayuda adicional para activar los subtítulos en su negocio, llame a la coordinadora de la ADA al (801) 535-7739.
Recursos
Formulario de reclamaciones sobre subtítulos: este formulario puede utilizarse para denunciar infracciones de la Ordenanza sobre subtítulos.
Formulario de respuesta para negocios: cualquier negocio puede utilizar este formulario para responder a una notificación relativa a infracciones de la Ordenanza sobre subtítulos.
¿Sabía que…? Carta a los negocios locales: una carta de presentación a los negocios locales en la que se explican los requisitos de la Ciudad en materia de subtítulos.
Instrucciones para activar los subtítulos: cómo activar los subtítulos en varios televisores y servicios de streaming.
Preguntas frecuentes: documento para imprimir con preguntas frecuentes acerca de la Ordenanza sobre subtítulos de la Ciudad.
Preguntas frecuentes
¿Cómo denuncio a un negocio que no cumple con la ordenanza?
Si se encuentra con un negocio que no tiene los subtítulos activados en sus televisiones para el público, puede comunicarse con la coordinadora de la ADA por teléfono (801-535-7739), correo electrónico (ADA@slcgov.com) o a través del Formulario de reclamaciones sobre subtítulos aquí. |
Soy propietario/gerente de un negocio y he recibido un aviso del Concejo Municipal donde me informan que no cumplo con la ordenanza. ¿Qué debo hacer ahora?
Tiene 30 días a partir de la fecha del aviso para comunicarse con la coordinadora de la ADA. Puede contactarla por teléfono (801-535-7739), correo electrónico (ADA@slcgov.com) o a través del Formulario de respuesta para negocios aquí. |
¿Qué es la Ordenanza sobre subtítulos de Salt Lake City?
La Ordenanza sobre subtítulos en lugares públicos requiere que todos los negocios en Salt Lake City activen la función de “subtítulos” (CC) en los televisores visibles para el público en sus establecimientos. |
¿Cuándo entra en vigor la Ordenanza sobre subtítulos?
Esta ordenanza ya está en vigor. El Concejo Municipal de Salt Lake City la aprobó por unanimidad el 21 de febrero de 2023 y se promulgó como ley el 15 de marzo de 2023. |
¿Por qué se aprobó esta ordenanza?
Esta ordenanza se aprobó para garantizar que todos los clientes y usuarios de los negocios de Salt Lake City tengan el mismo acceso a la información que se transmite en los televisores de las zonas públicas. Proporcionará acceso a los contenidos televisivos audibles para las personas sordas o con problemas de audición, los adultos mayores con dificultades auditivas, las personas que hablan otros idiomas que no sea el inglés y muchas otros casos. |
¿Qué son los subtítulos?
Los subtítulos (CC) son un servicio que prestan los proveedores de programación que coloca en pantalla el texto de los diálogos y otra información audible. La señal se incluye con la película o el programa de televisión, y es necesario descodificarla para poder visualizarla. |
¿Cómo sé si mi televisor tiene subtítulos?
Todos los televisores fabricados después de 1993 deben estar equipados con un decodificador que produzca subtítulos. Con la aparición de los decodificadores de cable y satélite, la decodificación a menudo se realiza mediante esos decodificadores. Más recientemente, con los servicios de streaming, sus aplicaciones proporcionan tanto la señal de subtitulado como la capacidad de decodificación dentro de su servicio. |
¿Qué debo hacer según la ordenanza?
Si hay televisores a la vista del público en su negocio, debe activar los subtítulos de esos televisores. Los miembros del público incluyen, entre otros, clientes, usuarios, pacientes y otros individuos. |
¿Los subtítulos tienen algún costo?
No. La tecnología de los subtítulos es gratuita y está integrada en la transmisión televisiva, las señales de cable y los servicios de streaming. No está obligado a pagar por ningún servicio de subtitulado para activar los subtítulos en un televisor. Los miembros del público incluyen, entre otros, clientes, usuarios, pacientes y otros individuos. |
¿Qué pasa si mi televisor no tiene subtítulos?
Todos los televisores fabricados después de 1993 disponen de subtítulos. Si su televisor es anterior a 1993 y no dispone de subtítulos, no está obligado a comprar uno nuevo. Sin embargo, le recomendamos que lo haga para obtener todos los beneficios de tener un negocio más accesible. |
¿De qué manera la activación de subtítulos ayuda a mi negocio?
Al activar la función de subtítulos, está haciendo que su negocio sea más accesible y conveniente para miles de residentes y visitantes de Salt Lake City que no pueden oír la televisión. Estos clientes tendrán ahora el mismo acceso al entretenimiento, las noticias u otra información que usted proporcione, y eliminará una barrera de acceso que antes obligaba a las personas a pedir que se activaran los subtítulos. También ayuda a su personal, que ya no tiene que dedicar tiempo de sus tareas habituales a buscar un control remoto y descubrir cómo activar los subtítulos. |
¿Qué pasa con los subtítulos en idiomas distintos del inglés?
La ordenanza no exige la traducción de los subtítulos. Por lo general, la televisión por cable y de transmisión directa solo ofrece subtítulos en inglés, aunque algunas admiten subtítulos en español para la programación en ese idioma. Los servicios de streaming ofrecen cada vez más pistas de audio y subtítulos en varios idiomas. La finalidad de esta ordenanza es garantizar el acceso a la información que se facilita en formato de audio a quienes puedan tener dificultades para oírla. Por lo tanto, la activación de subtítulos en cualquier idioma que sirva a ese propósito se considerará en cumplimiento de la ordenanza. |
¿Qué ocurre si no activo los subtítulos en los televisores de mi negocio?
Los subtítulos son ahora un requisito para los negocios de Salt Lake City con televisores orientados al público. La coordinadora de la ADA y la Comisión de Accesibilidad y Discapacidad de Salt Lake City trabajarán en colaboración con los negocios que no cumplan con la ordenanza, para proporcionar recursos e información sobre cómo activar los subtítulos. Todos los informes de falta de cumplimiento se tratarán de forma individual. Si la Ciudad recibe un informe de que los subtítulos no están activados en un negocio en particular, la coordinadora de la ADA se pondrá en contacto con el negocio en cuestión para ofrecer los recursos necesarios. En caso de falta de cumplimiento reiterada o grave, la Ciudad enviará un aviso de violación y un cargo asociado al negocio infractor. |
¿Y si mantengo en silencio todos los televisores de mi negocio?
Los televisores en silencio también deben tener activados los subtítulos. |
¿Cómo puedo obtener más información?
Si tiene más preguntas, envíe un correo electrónico a la coordinadora de la ADA a ADA@slc.gov. |
Si tiene quejas porque considera que un programa, servicio o actividad de Salt Lake City no es accesible para personas con discapacidades, comuníquese con:
Ashley Lichtle, coordinadora de la ADA
Oficina de la Alcaldía
451 South State Street, Room 345
Salt Lake City, UT 844114-5474
Phone: 801-535-7739
TTY: 711
Fax: 801-535-6331