¿Qué es una emergencia?
Una emergencia es una situación imprevista, y a veces peligrosa, que puede poner en peligro su salud, su vida o el lugar donde vive. En caso de emergencia, debemos actuar con rapidez para mantenernos a salvo. Las emergencias también se denominan catástrofes.
En algunas situaciones de emergencia, tendrá que evacuar a un lugar seguro. En otras emergencias, tendrá que encontrar un lugar seguro en el interior, lejos de las ventanas, hasta que le informen que la emergencia ha terminado. El gobernador u otros funcionarios le indicarán si necesita evacuar o refugiarse en el lugar donde se encuentra.
Haga clic en la emergencia que le interese para saber qué hacer en caso de que ocurra.
- Terremotos
- Tormentas y rayos
- Clima invernal
- Inundaciones
- Incendios domésticos
- Incendios forestales
- Cortes de energía
- Pandemias (como COVID-19)
- Calor extremo
Hay otras catástrofes y emergencias que no están incluidas en esta lista. Puede obtener más información sobre qué hacer en diferentes emergencias en ready.gov, en la pestaña “Disasters and Emergencies” (Desastres y emergencias) que se encuentra en la parte superior de la página.

¿Qué es la preparación ante emergencias?
“Preparación ante emergencias” significa elaborar un plan que le ayude a estar preparado en caso de emergencia. Es importante que todas las personas tengan un plan en caso de emergencia. Si tiene una discapacidad, es posible que requiera planificación adicional, ya que tiene necesidades especiales que contemplar ante una emergencia.
Este sitio web le ayudará a saber para qué debe prepararse en caso de emergencia. Elaborar un plan y reunir todas las cosas que necesita en su kit de emergencia es una tarea importante. Su plan puede incluir a su familia, amigos, vecinos u organizaciones que le apoyen y ayuden a tomar decisiones. Todas las personas que incluya en su plan deben ser personas de su confianza.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles) es una organización que ayuda a las personas a prepararse ante las emergencias y a recuperarse de ellas.
El sitio web de la FEMA en ready.gov incluye información sobre discapacidades específicas y cómo prepararse para diferentes casos de emergencia, como terremotos o incendios, que pueden ocurrir en su zona. Es importante conocer sus necesidades mientras se prepara para una emergencia.
Hay 3 pasos que debe seguir para estar preparado en caso de emergencia. Estar preparado le ayudará. Estos pasos son:
Preparación ante emergencias y discapacidades
Es importante que las personas con discapacidades tengan en cuenta la preparación ante emergencias. Hay información adicional que aprender y planificar según su discapacidad.
Debe personalizar su plan y su kit en función de sus necesidades. Manténgase informado sobre las emergencias que puedan surgir en su zona y siga las sugerencias de los líderes de la comunidad.
Videos de preparación personal
Estos videos explican cómo diferentes personas deben prepararse ante las emergencias. Y le ayudan a pensar en formas para estar preparado.
- Es importante que las personas con discapacidades estén preparadas
- Cómo ayudar a los niños con discapacidades durante una emergencia
- Red de apoyo personal
- Uso una silla de ruedas
- Tengo problemas de audición
- Soy no vidente
Recursos para la administración de emergencias de Salt Lake City
Haga clic aquí para obtener más información sobre la administración de emergencias en Salt Lake City.
Haga clic aquí para consultar la Guía paso a paso del kit de emergencia de 96 horas de Salt Lake City.
Si tiene otras preguntas, comuníquese con:
Administración de Emergencias de Salt Lake City
Casey Carter, coordinador de la oficina
Casey.Carter@slc.gov | (801) 799-3600