
Recursos de vivienda
¿Qué hago si no puedo pagar mi alquiler/renta o hipoteca?

Consulte esta lista de las preguntas más frecuentes. Descargue una copia de la lista aquí.
- Consulte la lista compilada de preguntas frecuentes y nuestro episodio de “Pregúntame lo que sea” sobre recursos de alquiler y vivienda: https://www.youtube.com/watch?v=miV3auzvJaM#action=share
- Consulte esta lista de las preguntas más frecuentes. Descargue una copia de la lista aquí.
- Los residentes que necesiten ayuda para pagar el alquiler pueden llamar a Utah Community Action al 801-359-2444. Los residentes que enfrentan el desalojo deben comunicarse con la Asistencia Legal del Pueblo de inmediato en https://www.plautah.org/ o (801) 477-6975.
- Asistencia de alquiler del gobierno de Utah: https://jobs.utah.gov/covid19/rentalassist.pdf
Recursos de la Coalición de Vivienda de Utah
Para Inquilinos
- El Departamento de Servicios de la Fuerza Laboral de utah puso a disposición un folleto de Asistencia de alquiler pandémico para inquilinos que no reciben beneficios de desempleo o, debido a circunstancias relacionadas con COVID-19, no pueden pagar el alquiler.
- Puede encontrar información sobre la ayuda para el alquiler e hipotecas durante la pandemia aquí: https://rentrelief.utah.gov/
- Servicios Legales de Utah: Lo que los inquilinos deben saber si reciben un aviso de desalojo. Véalo en YouTube
- Recursos de autoayuda de los tribunales estatales de Utah: lo que los inquilinos deben saber. Véalo en YouTube.
- Puede descargar el 2020 Renter Toolkit disponible en inglés y español. Si desea recibir copias impresas, envíe un correo electrónico a Francisca Blanc a fblanc@utahhousing.org.
- Para los recursos de COVID-19, visite la página web de la Coalición de Vivienda de Utah. Por favor, avísenos si tiene recursos adicionales que necesitamos agregar a nuestra lista.
- Para obtener recursos de la comunidad, las personas deben marcar el 211 para conectarse con las organizaciones de sus comunidades.
- Puede encontrar información sobre la moratoria de desalojo de los CDC aquí: http://cdcform.com.
Protección del consumidor
Tenga cuidado con los correos electrónicos de phishing, las llamadas telefónicas y las aplicaciones que intentan defraudar a las personas de la comunidad utilizando las preocupaciones #Covid19.
Aquí hay dos ejemplos que han surgido. No vaya al siguiente sitio, Corona-virus-ma.com. Además, la aplicación Coronavirusapp afirma rastrear el virus, pero bloqueará su teléfono hasta que se pague un rescate.
- Las quejas de los consumidores pueden presentarse a slc.gov/consumerprotection.
- La Organización Mundial de la Salud ha agregado una publicación que advierte al público que se mantenga alerta de la actividad ciberdelincuente. Lo puede encontrar aquí.
- El Departamento de Justicia: Vea una lista de la variedad de estafas que ya se han reportado en relación con el COVID-19.
- Alerta de Rocky Mountain Power: Estafadores están llamando a clientes y afirman ser de Rocky Mountain Power. Los estafadores amenazan con cortar el suministro eléctrico a menos que pague de inmediato. No pagues esté atento a las señales y use estos consejos para protegerse y proteger a su familia: https://rockymountainpower.net/scams.
- La Comisión Federal de Comercio Información al consumidor: Evite las estafas de coronavirus.
- El Departamento de Servicios Laborales de Utah publicó una alerta sobre la estafa de fraude potencial COVID-19. Puede encontrarla en https://jobs.utah.gov/blog/post/2020/03/26/covid-19-potential-fraud-scam-alert.
- La Comisión Federal de Comunicaciones a publicado una página de información sobre COVID-19 – Advertencias y consejos de seguridad para consumidores. https://www.fcc.gov/covid-19-advertencias-y-consejos-de-seguridad-para-consumidores.
- Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. publicó una nota con información sobre cómo protegerse de estafadores y fraude. https://www.fda.gov/consumers/articulos-en-espanol/tenga-cuidado-con-las-pruebas-vacunas-y-tratamientos-fraudulentos-para-el-coronavirus.
Estoy preocupado/a por mi vecino/a. ¿Cómo puedo ayudar?
La Ciudad se está organizando para apoyar a nuestros vecinos a través de la asistencia local de la red comunitaria y estamos pidiendo su ayuda.
Primero, si aún no lo ha hecho, asegúrese de tener la información de contacto de sus vecinos para poder llamarlos, enviarles mensajes de texto o enviarles un correo electrónico. Hable con ellos sobre la planificación de emergencias, si alguien en el hogar tiene necesidades únicas, como recetas esenciales o atención médica, y cómo podrían ayudarse mutuamente si esta situación se intensifica.
También puede visitar el sitio web https://nextdoor.com/ para conectarse con sus vecinos.
En segundo lugar, si puede ayudar a un vecino que necesita ayuda durante este tiempo, use este formulario que hemos creado para informarle todas las formas en que puede ayudarlo/a:
Para descargar el formulario haga clic aquí.