Salt Lake City

Public Lands Department

publiclands@slc.gov

Parque Acuático de Glendale

La comunidad de Glendale y otros miembros del público se han mostrado interesados e involucrados en definir cómo el nuevo parque puede beneficiar a la comunidad. La división de Tierras Públicas de Salt Lake City ha trabajado estrechamente con los miembros de la comunidad de Glendale y otros residentes de Salt Lake City para que la comunidad desarrolle una visión informada del Parque Regional de Glendale. En 2021-2022 se elaboró el Plan del Parque Regional de Glendale, adoptado en 2023. Vea el Plan de Visión interactivo en línea aquí.

Los aspectos más destacados del plan se centran en las respuestas del público recibidas e incluyen:

  • Espacio para la comunidad y eventos – un paseo marítimo / plaza comunitaria que abarca la puerta de entrada central norte, un escenario de eventos y césped, pabellones más pequeños y céspedes de picnic y una playa junto al río y un paseo marítimo.
  • Lugares de juego para todos – caminatas, senderos para caminar, un parque infantil para todas las edades y habilidades, características de escalada, canchas multiusos, parque para perros y colina de toboganes cuando nieve.
  • Lugares para disfrutar el agua – Splash pad, alquiler de kayak, acceso al río Jordán, muelle para botes y rampa, y una piscina al aire libre.
  • Lugares to Wheel Around – cancha para patinar sobre hielo o sobre ruedas, área de skateboarding y senderos para bicicletas.

La participación pública durante el proceso demostró la necesidad de contar con una cancha de pickleball en el lugar. Originalmente, el plan pretendía incorporar cuatro nuevas canchas de pickleball y mantener las ocho canchas de tenis existentes. Sin embargo, debido al reciente aumento del interés por esta actividad y su implementación más inmediata, el Departamento de Tierras Públicas de SLC implementó medidas de participación adicionales en 2023 para determinar cómo incluir en la segunda fase del nuevo parque el deseo de la comunidad de contar con más canchas de pickleball.

Basándose en la participación pública, Tierras Públicas descubrió que existe un fuerte apoyo comunitario para transformar las canchas de tenis en canchas de pickleball y también recibió sugerencias de servicios adicionales. Como resultado, la Ciudad seguirá adelante con la opción de convertir cuatro de las canchas de tenis existentes en al menos seis canchas de pickleball.

Para leer las conclusiones completas de la participación, haga clic en el siguiente enlace.Informe de la participación pública de Glendale sobre las canchas de pickleball

Próximos pasos:

Se ha seleccionado un contratista y se prevé que la construcción de la Fase I del nuevo Parque Glendale comience tan pronto como el 3 de Septiembre. La Fase I incluye :

  • Un parque de juegos para todas las edades y capacidades con tecnología de asistencia
  • Una cancha de básquetbol completa
  • Un circuito de caminos
  • La conversión de la mitad de las actuales canchas de tenis en canchas de pickleball
  • Un pabellón
  • Espacios de césped para picnic
  • Estacionamiento

Se prevé que las nuevas instalaciones del parque se abran al público en 2025.

Fase 1: Plan de Sitio

Los comentarios de la comunidad han influido directamente en los componentes que se incluirán en el área de juegos, que incluirán áreas de juego accesibles para niños de todas las edades y ofrecerán una variedad de opciones de juegos. El manejo del paisaje, las plantas, los árboles, la sombra y las aguas pluviales también son componentes importantes del diseño que se encuentran actualmente en revisión.

Estableciendo un Nuevo Estándar para la Sustentabilidad en Nuestros Parques

El Parque Regional de Glendale está estableciendo un nuevo estándar de sostenibilidad para Salt Lake City siguiendo el proceso de precertificación de la Iniciativa de Sitios Sostenibles (SITES). De manera similar a los estándares LEED para edificios, un proyecto certificado por SITES produce paisajes que reducen la demanda de agua, filtra y reduce la escorrentía de aguas pluviales, mejora la biodiversidad, proporciona un hábitat para polinizadores y vida silvestre, reduce el consumo de energía, protege ecosistemas críticos, mejora la calidad del aire y aumenta las oportunidades de recreación.

A través del proceso SITES, se identifican medidas de desempeño y el equipo las diseña, adaptando el diseño a las condiciones únicas de cada sitio, inspirando a los equipos de proyecto a ser flexibles y creativos a medida que desarrollan paisajes atractivos, funcionales y regenerativos. El Parque Regional de Glendale es un proyecto piloto para implementar SITES en futuros proyectos de mejora de Tierras Públicas y es un ejemplo de cómo Salt Lake City está incorporando los más altos estándares ambientales en el diseño del parque.

Fases Futuras

Originalmente financiada con $3.2 millones provenientes de tarifas de impacto por desarrollo, la Fase I del plan añadirá mejoras en el sector oeste del lugar, el más cercano al actual Parque Glendale. En noviembre de 2022, los votantes de Salt Lake City aprobaron un Bono de obligación general de $85 millones para financiar ocho proyectos de Tierras Públicas que incluía $27 millones para el Parque Regional de Glendale. Esta financiación ayudará a avanzar en las mejoras de la Fase II, que incluyen mejoras en el resto del lugar y en la zona adyacente al río Jordan, como se indica en el Plan de Visión.

El diseño para confirmar qué servicios avanzarán en la Fase II ya está en marcha y se prevé que la construcción de la Fase II comience en 2026.

La Ciudad también trabaja con el condado de Salt Lake a fin de determinar la mejor manera de proporcionar las características propuestas que requieren supervisión de personal y gestión, como la piscina al aire libre, la pista de patinaje, la estación de alquiler de kayaks, etc. en fases futuras.

Historia del Proyecto

El equipo de planificación trabajó en estrecha colaboración con las partes interesadas en el proyecto, los residentes del vecindario y los socios para crear una visión que la comunidad respalde y que refleje la diversidad y el rico patrimonio cultural del vecindario de Glendale. Agradecemos al Consejo Vecinal de Glendale, al Centro de Aprendizaje Comunitario de Glendale-Mountain View, al Distrito Escolar de Salt Lake City, a los miembros del Comité Asesor Comunitario y a todas las personas que se involucraron en las oportunidades de participación pública por su ayuda en guiar este proceso.

Desde que comenzó el proyecto en el verano de 2021, el equipo se reunió con estudiantes de la escuela secundaria de Glendale y de la escuela primaria de Mountain View, participó en varios eventos comunitarios, organizó junto al Consejo Vecinal de Glendale una jornada presencial y de puertas abiertas en el Centro de Aprendizaje Comunitario, publicó una encuesta en toda la ciudad y se reunió con el Comité Asesor Comunitario de Glendale para tener un mejor conocimiento de los tipos de actividades, características y servicios que se necesitan en la comunidad y que sería importante incluir en el nuevo parque.

Más de 1700 personas participaron en la encuesta y en el proceso de participación y ofrecieron aportes y comentarios que se incorporaron al plan de visión. Vea los resultados de la encuesta y los aportes que recibimos en persona, así como quiénes participaron, haciendo clic aquí.